MASAJE CORPORAL
MASAJE DENAJE LINFATICO (90 MINUTOS)
1 hora 45 minutos
El masaje linfático, también conocido como drenaje linfático manual, es una técnica terapéutica que busca estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa, un líquido que transporta nutrientes, desechos y toxinas por todo el cuerpo. A través de movimientos suaves, rítmicos y de bombeo, este masaje ayuda a eliminar el exceso de líquido y toxinas, reduciendo la hinchazón y mejorando la circulación.
¿En qué consiste?
El masaje linfático se enfoca en la manipulación suave de zonas específicas del cuerpo para facilitar el flujo de la linfa hacia los vasos y ganglios linfáticos, donde se procesan y eliminan las toxinas. Los movimientos son suaves, lentos y repetitivos, siguiendo el recorrido del sistema linfático.
¿Para qué sirve?
Reducir la hinchazón:
El masaje linfático ayuda a eliminar el exceso de líquido acumulado en los tejidos, reduciendo la hinchazón en diversas partes del cuerpo, como piernas, brazos o rostro.
Mejorar la circulación:
Estimula el flujo de la linfa, mejorando la circulación general y la oxigenación de los tejidos.
Eliminar toxinas:
Facilita la eliminación de desechos y toxinas acumuladas en el cuerpo, promoviendo una función inmunológica saludable.
Relajación:
Debido a su naturaleza suave y rítmica, el masaje linfático puede inducir a la relajación y reducir el estrés.
Recuperación postoperatoria:
Puede ser beneficioso en la recuperación de cirugías, ayudando a reducir la inflamación y la retención de líquidos
MASAJE DENAJE LINFATICO (HORA)
15 minutos
El masaje linfático, también conocido como drenaje linfático manual, es una técnica terapéutica que busca estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa, un líquido que transporta nutrientes, desechos y toxinas por todo el cuerpo. A través de movimientos suaves, rítmicos y de bombeo, este masaje ayuda a eliminar el exceso de líquido y toxinas, reduciendo la hinchazón y mejorando la circulación.
¿En qué consiste?
El masaje linfático se enfoca en la manipulación suave de zonas específicas del cuerpo para facilitar el flujo de la linfa hacia los vasos y ganglios linfáticos, donde se procesan y eliminan las toxinas. Los movimientos son suaves, lentos y repetitivos, siguiendo el recorrido del sistema linfático.
¿Para qué sirve?
Reducir la hinchazón:
El masaje linfático ayuda a eliminar el exceso de líquido acumulado en los tejidos, reduciendo la hinchazón en diversas partes del cuerpo, como piernas, brazos o rostro.
Mejorar la circulación:
Estimula el flujo de la linfa, mejorando la circulación general y la oxigenación de los tejidos.
Eliminar toxinas:
Facilita la eliminación de desechos y toxinas acumuladas en el cuerpo, promoviendo una función inmunológica saludable.
Relajación:
Debido a su naturaleza suave y rítmica, el masaje linfático puede inducir a la relajación y reducir el estrés.
Recuperación postoperatoria:
Puede ser beneficioso en la recuperación de cirugías, ayudando a reducir la inflamación y la retención de líquidos
MASAJES REDUCTORES
1 hora 15 minutos
Los masajes reductores son una técnica de masaje estético que se centra en reducir la grasa localizada y moldear el cuerpo, principalmente en abdomen, glúteos y muslos. Se realizan con movimientos firmes y rápidos, aplicando presión para disolver los depósitos de grasa y mejorar la circulación. No son un tratamiento para perder peso general, sino para reducir medidas en zonas específicas. Zonas comunes:
Abdomen, glúteos, muslos, caderas y cintura, que suelen ser zonas resistentes a dietas y ejercicio.
Beneficios:
Reducción de medidas en zonas específicas.
Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Ayuda a eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos.
Mejora la apariencia de la piel, reduciendo la celulitis.
Puede aumentar el metabolismo local.
Consideraciones:
No es un tratamiento para perder peso en general, sino para reducir grasa localizada.
No se recomiendan en mujeres embarazadas o personas con problemas de salud graves.
Es importante acudir a un profesional con experiencia para evitar lesiones o complicaciones.
Se recomienda combinar con una dieta saludable y ejercicio para mejores resultados.
Masajes relajantes (30 minutos)
45 minutos
técnica terapéutica manual que busca inducir un estado de calma y bienestar general en el cuerpo y la mente, a través de movimientos suaves y rítmicos sobre la piel y los músculos. Se centra en liberar la tensión muscular acumulada, reducir el estrés y promover la relajación profunda. Promueve la relajación:
Busca inducir un estado de calma mental y física, disminuyendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
No es un masaje terapéutico para contracturas:
A diferencia de un masaje descontracturante, no busca tratar contracturas musculares profundas.
Beneficios:
Alivio del estrés:
Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la relajación.
Mejora de la circulación:
Los movimientos suaves pueden estimular el flujo sanguíneo y linfático, mejorando la oxigenación de los tejidos.
Relajación muscular:
Ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos, reduciendo la rigidez y el dolor.
Bienestar general:
Contribuye a un estado de calma y equilibrio, tanto físico como mental.
Mejora del sueño:
Al reducir el estrés y la tensión muscular, puede favorecer un mejor descanso.
En resumen, un masaje relajante es una excelente opción para quienes buscan aliviar la tensión, reducir el estrés y promover un estado de bienestar general a través de técnicas manuales suaves y rítmicas.
Masajes relajantes (40 minutos)
45 minutos
técnica terapéutica manual que busca inducir un estado de calma y bienestar general en el cuerpo y la mente, a través de movimientos suaves y rítmicos sobre la piel y los músculos. Se centra en liberar la tensión muscular acumulada, reducir el estrés y promover la relajación profunda. Promueve la relajación:
Busca inducir un estado de calma mental y física, disminuyendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
No es un masaje terapéutico para contracturas:
A diferencia de un masaje descontracturante, no busca tratar contracturas musculares profundas.
Beneficios:
Alivio del estrés:
Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la relajación.
Mejora de la circulación:
Los movimientos suaves pueden estimular el flujo sanguíneo y linfático, mejorando la oxigenación de los tejidos.
Relajación muscular:
Ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos, reduciendo la rigidez y el dolor.
Bienestar general:
Contribuye a un estado de calma y equilibrio, tanto físico como mental.
Mejora del sueño:
Al reducir el estrés y la tensión muscular, puede favorecer un mejor descanso.
En resumen, un masaje relajante es una excelente opción para quienes buscan aliviar la tensión, reducir el estrés y promover un estado de bienestar general a través de técnicas manuales suaves y rítmicas.
Masajes relajantes (60 minutos)
1 hora 15 minutos
técnica terapéutica manual que busca inducir un estado de calma y bienestar general en el cuerpo y la mente, a través de movimientos suaves y rítmicos sobre la piel y los músculos. Se centra en liberar la tensión muscular acumulada, reducir el estrés y promover la relajación profunda. Promueve la relajación:
Busca inducir un estado de calma mental y física, disminuyendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
No es un masaje terapéutico para contracturas:
A diferencia de un masaje descontracturante, no busca tratar contracturas musculares profundas.
Beneficios:
Alivio del estrés:
Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la relajación.
Mejora de la circulación:
Los movimientos suaves pueden estimular el flujo sanguíneo y linfático, mejorando la oxigenación de los tejidos.
Relajación muscular:
Ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos, reduciendo la rigidez y el dolor.
Bienestar general:
Contribuye a un estado de calma y equilibrio, tanto físico como mental.
Mejora del sueño:
Al reducir el estrés y la tensión muscular, puede favorecer un mejor descanso.
En resumen, un masaje relajante es una excelente opción para quienes buscan aliviar la tensión, reducir el estrés y promover un estado de bienestar general a través de técnicas manuales suaves y rítmicas.
Masajes relajantes (90 minutos)
1 hora 45 minutos
técnica terapéutica manual que busca inducir un estado de calma y bienestar general en el cuerpo y la mente, a través de movimientos suaves y rítmicos sobre la piel y los músculos. Se centra en liberar la tensión muscular acumulada, reducir el estrés y promover la relajación profunda. Promueve la relajación:
Busca inducir un estado de calma mental y física, disminuyendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
No es un masaje terapéutico para contracturas:
A diferencia de un masaje descontracturante, no busca tratar contracturas musculares profundas.
Beneficios:
Alivio del estrés:
Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la relajación.
Mejora de la circulación:
Los movimientos suaves pueden estimular el flujo sanguíneo y linfático, mejorando la oxigenación de los tejidos.
Relajación muscular:
Ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos, reduciendo la rigidez y el dolor.
Bienestar general:
Contribuye a un estado de calma y equilibrio, tanto físico como mental.
Mejora del sueño:
Al reducir el estrés y la tensión muscular, puede favorecer un mejor descanso.
En resumen, un masaje relajante es una excelente opción para quienes buscan aliviar la tensión, reducir el estrés y promover un estado de bienestar general a través de técnicas manuales suaves y rítmicas.
REFLEXOLOGÍA
1 hora
La reflexología es una terapia complementaria que involucra la aplicación de presión en puntos específicos de los pies, manos o incluso las orejas, con el objetivo de promover la relajación, el equilibrio energético y la curación del cuerpo. Se basa en la teoría de que estas zonas reflejas corresponden a diferentes partes y órganos del cuerpo, y al estimularlas se puede influir positivamente en la zona reflejada.
En resumen, la reflexología:
Es un tipo de masaje que se aplica en pies, manos o orejas.
Busca estimular zonas reflejas que corresponden a diferentes partes del cuerpo.
Promueve la relajación y el equilibrio energético.
Puede ayudar a aliviar el estrés, el dolor y mejorar la circulación.
Beneficios potenciales:
Relajación profunda y reducción del estrés.
Alivio del dolor, incluyendo dolor de espalda, menstrual y muscular.
Mejora de la circulación sanguínea.
Eliminación de toxinas.
Apoyo en la recuperación de ciertas enfermedades.
Mejora del estado de ánimo y la energía.